El Top 15 de Qatar, el más apretado de todos los tiempos, es la excitante referencia como punto de partida para la segunda cita del año.
El Gran Premio Qatar fue la antesala de una temporada 2019 que promete una gran igualdad en la lucha por el campeonato mundial de MotoGP. Exactamente 15 segundos y 93 milésimas fue el tiempo que transcurrió desde que Andrea Dovizioso (Mission Winnow Ducati) cruzó la línea de meta hasta que lo hizo Johann Zarco (Red Bull KTM Factory Racing) en el 15º puesto. El Top 15 más apretado de la historia simboliza la gran competitividad que impera este año en la categoría reina.
Con ese inmejorable punto de partida para los aficionados emerge con fuerza la segunda cita de la temporada: el Gran Premio Motul de la República Argentina. Andrea Dovizioso (Mission Winnow Ducati) acaparará buena parte de los focos, tras su triunfo en Losail y a la espera de saber si podrá contar con la peculiar pieza en su DesmosediciGP, cuando el Tribunal de Apelación se pronuncie al respecto. Una decisión que también afectará a su compañero, Danilo Petrucci, y a Jack Miller(Alma Pramac Racing).
Será un GP especial para Marc Márquez (Repsol Honda Team), que en Losail acreditó que su operación en el hombro ya es agua pasada. El de Cervera quiere quitarse la espina de la dura carrera del año pasado en Termas de Río Hondo, en la que todo le salió mal e, incluso, recibió diversas sanciones. Fue una edición con un podio atípico, en una carrera ganada por Cal Crutchlow, secundado por Johann Zarco y Álex Rins. El británico, por cierto, llega con la moral por las nubes tras su tercer puesto en Qatar.