Distintas historias surgieron en la relación entre el Circuito Termas de Río Hondo y el Turismo Nacional, que en el primer día del mes de septiembre disputará la octava fecha del Campeonato Argentino 2019 en el imponente trazado Internacional, donde el 07 de agosto de 2018 compitió por última vez.
El 07 de agosto de 2016, el TN disputaba la octava fecha de aquel certamen, y para la Clase 2 no era una fecha más: ese día, Gastón Grasso estrenaba el primer Toyota Etios que competía bajo reglamento técnico de la divisional. Construido y atendido por Gabriel Rodríguez y con motorización provista por Oscar Castellano, el piloto residente en Río Gallegos iniciaba una nueva etapa en su campaña deportiva y en el Turismo Nacional, con la incorporación de un modelo de nueva generación a la Clase menor.
Ese fue el punto de partida de un nuevo proyecto para el sureño, quien en su tercera carrera con este vehículo logró su primer podio, y en cinco pruebas pudo ganar por primera vez, en Viedma (Río Negro). “El Toyota Etios tiene mucho potencial pero penamos mucho en la parte del motor. Mejoramos en las curvas veloces, pero encima nos tocó debutar en una pista donde la planta impulsora es importantísima. Al final se rompió y quedamos fuera de pelea. Ahora hay un breve paréntesis donde esperemos que se siga trabajando en el motor para ir con mejores anhelos”, referenciaba en aquella época, acerca de los primeros pasos que dio con su nuevo vehículo en el imponente circuito Santiagueño.
Desde ese momento, un total de 35 competencias disputó Gastón Grasso con el mismo Toyota Etios que salió a pista por primera vez en Termas de Río Hondo, el historial dice que gano cuatro pruebas finales. En el trazado santiagueño, el 16 de julio de 2017 logró su mejor resultado con un tercer puesto, en aquella oportunidad en vencedor fue Tomás Bergallo, cuyo escolta fue Maximiliano Bestani. “Hoy, con un auto en el cual continuamos desarrollando e investigando, podemos decir que tenemos una muy buena performance, la cual nos llevó a ganar varias competencias. Este año no tuvimos buena suerte, en medio de la temporada apostamos por desarrollar otro auto pero rápidamente volvimos al Toyota Etios ganando en San Luis; aun lamentando haber perdido una gran posibilidad de victoria en Concordia. Tengo buenas expectativas y las mejores referencias en Termas de Río Hondo, donde logré un podio en el 2017, apenas un año después de estrenar en el mismo circuito este auto”, indicó quien en el 2020 correrá en la Clase 3 con un Hyundai Veloster.