nuevo denominación del mundial de turismos a WTCR

WhatsApp
Facebook
Twitter

La FIA confirmó que el WTCR reemplazará al WTCC desde 2018, ya no sera Campeonato Mundial sino Copa del Mundo.

La FIA dio a conocer esta tarde en el Consejo Mundial de Deporte Motor que el WTCC dará paso al WTCR, ya que el campeonato adoptará las regulaciones técnicas del TCR Internacional, lo que conlleva el cambio de motor, tendrá estatus de ‘Copa del Mundo’ y no de ‘Campeonato Mundial’. Además, no se permitirán equipos oficiales de fábrica, aunque sí podrán realizar soporte a las escuderías participantes del mismo.

Hoy se aprobó lo que tanto se había comentado en las últimas semanas. El Consejo Mundial de Deporte Motor de la FIA decidió dejar atrás al WTCC para cambiar la normativa ‘Super 2000’, los coches que corrieron hasta la semana pasada en Losail, Qatar, tomando la reglamentación técnica del TCR Internacional desde 2018 y por dos años, lo que concluirá con los actuales autos de TC1. En 2019 estaba previsto que los TC1 dieran paso a las reglas de Clase Uno, algo que se ha descartado por el momento.

La empresa Eurosport Events seguirá siendo la promotora de la categoría y tendrá el cambio de nombre a FIA WTCR, con las regulaciones de la serie creada por Marcelo Lotti, las cuales no se podrán modificar hasta fines de 2019. Por esta razón, solo estarán permitidos autos de TCR para el año que viene, aunque se deben definir cuestiones como la compensación de pesos.

Además, se ha decidido que la nueva Copa del Mundo de WTCR sea para equipos y pilotos, discontinuando el TCR Internacional y WTCC en 2018 y 2019. Por otra parte, el ETCC (campeonato Europeo de Turismo) será reemplazado por el TCR European Series con el mismo promotor del ahora ‘difunto’ campeonato internacional.

No estarán permitidos equipos de fabrica, aunque sí podrán brindar soporte técnico a la escuderías que decidan apoyar. Serán 26 los autos que se aceptarán como máximo en la nueva categoría, con prioridad a los equipos que participaron en WTCC y TCR. Se permitirán dos Wildcars por cada fecha y los equipos deberán poner en pista dos coches como mínimo, con un costo de 150 mil euros para la inscripción del mismo.

Tampoco se ha definido el calendario 2018, aunque Francois Ribeiro, de Eurosport Events, confirmó que serán ‘la mayoría de los eventos’ que tuvo el WTCC este año, así como también se desconoce que empresa proveerá el combustible y los neumáticos.