Hoy se presentó el recorrido del rally Dakar 2016 que comenzará el 3 de enero y terminará el 16. Será desde Buenos Aires hasta Rosario, con 13 etapas, pasando una vez más por el Autódromo Provincial de Termas de Rio Hondo, entre el 4 y 5 de enero, con la particularidad de que al ser el segundo día de competencia, el público podrá ver a casi la totalidad de los vehículos que participan en esta prueba.

Del lanzamiento oficial, realizado hoy en el “Espace Pierre Cardin” de París, participaron junto a Meyer, el ministro de Cultura de Bolivia, Marko Machicao. También estuvieron presentes Marie Odile Amaury, presidenta de Amaury Sport Organisation (ASO), la empresa organizadora de la competencia; el director del Dakar, Etienne Lavigne, y el director deportivo de la prueba, Marc Coma.
Argentina será una vez más gran protagonista del Dakar en la octava edición que se correrá en Sudamérica (desde 2009). 10 de las 13 etapas se correrán en suelo argentino. Solo tres se harán en Bolivia.
La 38ª Edición del Rally Dakar, Buenos Aires – Salta – Rosario, se iniciará el 31 de diciembre al 1 de enero con las verificaciones Técnicas y Administrativas y el 2 de enero se largará la competencia desde Tecnópolis, para transitar luego por Villa Carlos Paz, al día siguiente tomara rumbo norte, para llegar al Circuito Internacional Termas de Río Hondo, posteriormente pasaran por Tucumán y Jujuy (Etapa rulo), luego cruzarán a Bolivia (Uyuni, Oruro y Potosí), para regresar a la argentina, el 10 a la provincia de Salta, donde será el día el descanso, luego pasará por Belén en Catamarca donde la carrera estará en este territorio por tres días, La Rioja, San Juan, y finalizará el 16 de enero en la ciudad de Rosario.
Serán 13 etapas, con más de 9000 km. de recorrido, y 4500 km de tramos cronometrados, 2 etapas maratón para motos y quad y 1 etapa maratón para autos y camiones. En esta edición habrá record de inscriptos: 556 competidores de 60 nacionalidades. 345 vehículos, 143 Motos, 46 Quad, 110 Autos y 55 Camiones. Argentina es la tercera nacionalidad con más inscriptos: 54 competidores (19 Autos, 17 Motos, 16 Quad y 2 Camiones.
A diferencia de ediciones anteriores, esta vez el Dakar no tocará suelo chileno ni peruano.
Recorrido de todas las etapas:
03/01: Buenos Aires – Villa Carlos Paz
04/01: Villa Carlos Paz – Termas de Río Hondo
05/01: Termas de Río Hondo – Jujuy
06/01: Jujuy – Jujuy
07/01: Jujuy – Uyuni
08/01: Uyuni – Uyuni
09/01: Uyuni – Salta
10/01: Jornada de descanso en Salta
11/01: Salta – Belén
12/01: Belén – Belén
13/01: Belén – La Rioja
14/01: La Rioja – San Juan
15/01: San Juan – Villa Carlos Paz
16/01: Villa Carlos Paz – Rosario